Preguntas Frecuentes

¿Cómo lavar las prendas de tricot o jerseys?

Recomendaciones para que nuestros jerseys o prendas de tricot parezcan nuevas mucho mas tiempo.

  1. Lo primero revisar la etiqueta del fabricante y no superar nunca los grados de lavado que nos aconsejan.

  2. Elimina los restos de pelusas antes de lavar.

  3. Siempre lavar en frio o programa de lavado a mano.

  4. Utilizar jabón neutro o jabón para prendas delicadas.

  5. No utilizar nunca productos abrasivos como quitamanchas o lejía.

  6. Evitar el suavizante (Entra en nuestro blog si quieres saber por que)

  7. Nunca dejar la prenda al sol, descomerá las fibras del tejido y se deterioran mucho antes.

  8. Nunca utilizar secadora.

  9. Evita introducir prendas con cremalleras o botones junto a los jerseys porque crearan fricción durante el lavado y crearan bolitas y roces en nuestra prenda.

Que beneficios para el cuerpo se obtienen de utilizar prendas Termorreguladoras para cazar.

Usar ropa Termorreguladora durante la caza puede proporcionar varios beneficios para el cuerpo.

  1. Mantiene la temperatura corporal ideal : La ropa termorreguladora ayuda a mantener la temperatura ideal del cuerpo conservando el calor o expulsándolo del cuerpo. Esto es especialmente importante durante la caza cuando el clima puede ser impredecible, mantendrá tu cuerpo caliente en climas fríos y fresco y seco en climas cálidos ayudando a prevenir el sobrecalentamiento o la hipotermia.

  2. Muy transpirable: La ropa Termorreguladora es muy transpirable, permite la circulación del aire y evita la acumulación de sudor y humedad. Así ayudara a mantener el cuerpo seco y cómodo durante la caza.

  3. Muy Flexible y cómoda: Esta diseñada para ser muy flexible y cómoda, lo que permite un rango completo de movimiento durante la caza. Evitaremos la fricción y así las rozaduras y otras molestias.

Beneficios del tejido Coolmax

El tejido Coolmax es un tipo de tejido técnico que se utiliza en la ropa de caza y en el calzado de seguridad, entre otros. Es ideal para cazadores ya que les permite mantenerse secos y frescos durante las actividades de alta intensidad.

  1. Permite al usuario mantenerse seco debido a sus propiedades de evaporación del sudor.

  2. Ayuda a mantener la piel fresca y seca.

  3. Regula la temperatura corporal.

  4. Proporciona un secado rápido.

  5. Es transpirable.

  6. Elimina la humedad del cuerpo, transportando el sudor hacia el exterior.

Por que utilizar prendas de tweed para el campo y su cuidad.

El tweed es un tejido conocido por su durabilidad y firmeza, además por su aporte de calidez y resistencia lo que lo hace ideal para prendas de vestir para el campo. Es una prenda fetiche para el campo debido a su aporte de calidez, es un tejido clásico pero eterno que además es urbano y que se ha utilizado y se utiliza en la industria de la moda desde hace décadas por su aspecto elegante, muy cotizado por estar asociado al lujo.

Además una prenda de tweed casi siempre es algo repelente al agua gracias a la construcción del tejido lo que hace que sean prendas perfectas incluso para días en los que hay humedad.

Para su cuidado o lavado es importante seguir las recomendaciones del fabricante, pero nuestra recomendación es siempre lavado en seco para evitar el posible deterioro ante la exposición al agua y a los detergentes. Para manchas localizadas utilizar siempre un jabón neutro, no utilizar suavizantes.

Sistema de capas en la ropa de caza.

El sistema de capas es fundamental a la hora de vestir para la caza o actividades de montaña.

 

  1. La primera capa es la térmica, que debe quedar bien ajustada a la piel para favorecer la transpiración y mantener el cuerpo seco.

  2. La segunda capa es la capa de aislamiento, que debe retener el calor generado por el cuerpo y evitar su enfriamiento. También debe protegerse de elementos externos como el viento, el frío o la lluvia ligera.

  3. La tercera capa es la capa exterior, que debe proteger de la humedad externa, el viento y permitir que el sudor se evapore. Debe ser transpirable e impermeable.

  4. Deberás elegir prendas que te den libertad de movimiento y que se adapten a tu cuerpo perfectamente para una mayor comodidad y rendimiento.

Camuflaje de Pasión Morena

El camuflaje de Pasión Morena es un diseño específico de camuflaje mediterráneo que se ha creado utilizando imágenes del bosque mediterráneo y elementos como el liquen de la encina y la encina. El propósito principal de este camuflaje es hacer que el portador sea menos visible para el ojo de los animales.

El camuflaje se basa en el principio de mimetismo, que consiste en imitar el entorno natural para fusionarse con él y evitar ser detectado. Al utilizar imágenes del bosque mediterráneo y elementos característicos de esa región, el camuflaje de Pasión Morena intenta imitar los colores, patrones y texturas presentes en dicho entorno. Esto ayuda a romper la forma y la silueta del portador, haciendo que sea más difícil de distinguir para los animales que dependen de la visión para detectar a sus presas o depredadores.

El camuflaje de Pasión Morena también se ha diseñado teniendo en cuenta cómo se percibe el ojo de los animales. Se ha buscado evitar colores y patrones que puedan resaltar o llamar la atención, ya que ciertos colores pueden ser fácilmente detectados por los animales. En cambio, se han utilizado tonos y contrastes que se asemejan a los del entorno natural, lo que ayuda a disimular la presencia del portador.

Como lavar las prendas Termorreguladoras.

Para que nuestras prendas Termorreguladoras estén en perfecto estado durante mas tiempo nuestra recomendación sobre como lavar las prendas es la siguiente:

  1. Evitar lavar las prendas con agua caliente y detergentes fuertes.

  2. Lavar con agua fría o tibia con detergentes suaves.

  3. Separar las prendas Termorreguladoras de otro tipo de prendas.

  4. Usar programas de lavado en frio o de prendas deportivas, evitaras el descoloramiento.

  5. No utilizar lejías ni productos abrasivos tipo quitamanchas.

  6. Retirar las prendas de la lavadora tan pronto como se haya completado el ciclo de la lavadora, tenderlas sin que les de el sol.

  7. No utilizar suavizantes, obstruyen las fibras y crean malos olores, en su lugar recomendamos utilizar un desinfectante textil.

Para conocer preguntas frecuentes sobre envíos, devoluciones o pago ve a la sección correspondiente.